Acupuntura
ACUPUNTURA, TÉCNICA ANCESTRAL
Es utilizada para prevenir y tratar enfermedades diversas y se encuentra entre las terapias alternativas o complementarias más populares. Se cree que se originó en China y se basó en los fundamentos de la medicina tradicional de este país, que era la única que existía hasta el siglo XIX. El primer documento que inequívocamente describe un sistema organizado de diagnóstico y tratamiento reconocido como acupuntura es “The yellow emperor´s classic of Internal Medicine” que data del 100 a.C. aproximadamente que relata una serie de técnicas terapéuticas en las que el Qi (la energía vital o fuerza de la vida) fluía por la localización anatómica precisa de puntos de acupuntura.
El tratamiento de enfermedades con acupuntura a lo largo del tiempo.
La acupuntura se continuó desarrollando y codificando en textos a lo largo de los siglos subsecuentes y gradualmente se convirtió en una de las terapias estándar usadas en China, en conjunto con hierbas, masajes, dieta y la moxibustión y las reacciones adversas serias de esta práctica se presentan muy rara vez, sin embargo, se podría presentar un poco de dolor o ligero sangrado a causa de la inserción de las agujas.
Actualmente existen alrededor de 365 puntos de acupuntura que representan entradas a los canales a través de los cuales las agujas pueden ser insertadas para modificar la fluidez de la energía Qi, y juega un papel muy importante en el enfoque multidisciplinario actual para el tratamiento del dolor. El dolor no suele hacerse presente sin embargo dependerá de cada paciente y en mayor medida, de la zona de inserción de la aguja, ya que hay partes del cuerpo que cuentan con mayor número de terminales nerviosas que otras.
Un tipo de acupuntura para tratar cada padecimiento
Como se ha mencionado la acupuntura representa una opción bastante conocida mundialmente, entre los padecimientos más comúnmente tratados por este método se encuentra la náusea desarrollada después de cirugía o quimioterapia en adultos o náusea asociada con el embarazo y el alivio del dolor en general. De entre todos los tipos de acupuntura existentes, entre los cuales predomina el uso de agujas, se encuentra la electro acupuntura, la acupuntura taiwanesa, la láser y la coreana de mano. Hay variaciones de la técnica entre culturas, y cada quien tiene su propio estilo de llevar a cabo la práctica, por ejemplo:
-
El estilo chino es en el que se insertan las agujas profundo en el músculo y las estimula de manera manual.
-
En el japonés las agujas son colocadas únicamente de forma subcutánea y no hay estimulación.
