
Instrumentos
INSTRUMENTAL ESPECIAL PARA CADA TERAPIA
A lo largo del tiempo el ser humano siempre ha buscado la manera de solucionar aquello que lo aqueja tanto en cuerpo, como en el espíritu, ya sea acercándose a fuentes de calor para no pasar frío o relajar los músculos después de un arduo día, o estudiando los diferentes puntos en el cuerpo que se encuentran ligados a órganos, funciones y flujos energéticos. Siempre se ha encontrado la manera de abordar estos temas ayudándose de instrumentos especiales para dichos tratamientos.

Acupuntura
En esta técnica se utilizan agujas muy finas que se introducen el el cuerpo a través de la piel. En la Antigüedad los que practicaban esta terapia utilizaban piedras puntiagudas para poder hacer pequeños cortes y así estimular el punto del cuerpo deseado. Más adelante se comenzaron a utilizar huesos de animales y agujas hechas de bambú. Todo esto ha evolucionado hasta nuestros días donde las agujas son de materiales más resistentes e inocuos.
Hijama
También conocido como cupping o ventosaterapia, utilizando ventosas que al crear un efecto de vacío gracias al calor aplicado en el cuerpo ayudan con el flujo de sangre en el cuerpo. Antiguamente se utilizaban ventosas de cerámica, barro o bambú y hoy es día trabajamos con materiales más resistentes y menos dañinos al cuerpo, como el cristal o plástico.
Moxibustión
Este tipo de terapia está muy apegada a la acupuntura, los Instrumentos usados no han cambiado demasiado. La “Moxa” o cigarrillo que se quema está hecha de fibra vegetal de plantas y hierbas medicinales, que en conjunto con la aguja ayudan a liberar presión, mejorar el flujo de energía y el balance en el cuerpo.
El hecho de que los instrumentos o los procedimientos no hayan cambiado mucho a lo largo de los años nos habla de fe en su técnica y eficacia en el tratamiento de enfermedades y malestares. El cambio más significativo a la fecha son los materiales, que nos brindan un medio más cómodo e inocuo al momento de utilizarlos en las terapias.