Medicina Ayurvédica
LAS PLANTAS PARA EL BENEFICIO DEL HOMBRE
El sistema de medicina de la India, considerado uno de los más antiguos sistemas de medicina tradicional, está basado en seis sistemas de los cuales la Ayurveda es el mayormente aceptado y practicado a nivel mundial y que ha sobrevivido y florecido a lo largo del tiempo. El término ayurveda, palabra en sánscrito, se traduce en conocimiento (Veda) de la vida (Ayur), veda también significa ciencia, este conocimiento se transmitió por muchas generaciones de manera oral y su fundamento está en la sabiduría colectiva de los antiguos santos y sanadores hindúes hasta crecer en una ciencia medicinal.
Los bases esenciales de la medicina ayurvédica
La Ayurveda cree en que el universo entero se compone por cinco elementos : Vayu (Aire), Jala (Agua), Aakash (Espacio), Prithvi (Tierra) y Teja (Fuego), los cuales conforman los 3 humores básicos del cuerpo humano en combinaciones variante, que a su vez, se encargan de controlar las funciones fisiológicas básicas del cuerpo, y que para que exista un estado de salud saludable debe haber balance entre ellos y otras condiciones, ya que al no haber balance, se pueden presentar distintas condiciones en el paciente. Considerando la constitución corporal, historia de patologías, estilo de vida y condiciones ambientales entre otros, la Ayurveda tiene estrategias de tratamiento para promover el bien estar del individuo.
Mejores resultados tratando al paciente, no a la enfermedad
Con un amplio conocimiento de las plantas, minerales productos de origen animal y los principios antes mencionados, la Ayurveda ha logrado alcanzar aceptación global, e incluso podemos encontrar distintas corrientes resultantes de ligeras variantes. En la práctica, la Ayurveda abarca ocho disciplinas, las cuales son medicina interna, desórdenes psicológicos, tratamiento pediátrico, estudio de geriátricos, tratamiento con afrodisiacos, tratamiento quirúrgico, tratamiento otorrinolaringológico y oftálmico y estudios toxicológicos.
El mérito de los sistemas de medicina tradicional, como se ha mencionado antes, es que consideran a cada individuo como el foco principal del tratamiento en lugar de buscar tratar directamente la enfermedad.
